Si buscas una solución segura y certificada para la obsolescencia programada de tus equipos electrónicos en Santa Cruz, te recomendamos contactar con la planta de tratamiento ubicada en el Polígono Industrial de Güímar. Este punto de acopio gestiona anualmente más de 300 toneladas de RAEE, garantizando la correcta descontaminación y valorización de los materiales.
¿Tienes equipos de cómputo obsoletos en tu empresa? La instalación ofrece servicios de recogida a domicilio para grandes volúmenes, cumpliendo con la normativa europea sobre gestión de desechos electrónicos (Directiva 2012/19/UE). Adicionalmente, facilitan la entrega voluntaria de pequeños aparatos en sus instalaciones, promoviendo la economía circular y la recuperación de metales valiosos como oro y plata.
¿Quieres contribuir a la sostenibilidad de la isla? Al depositar tus residuos electrónicos en esta planta, certificada con la norma ISO 14001, estás apoyando la creación de empleo local para personas con discapacidad y reduciendo la huella ambiental generada por la eliminación inadecuada de estos materiales. Contacta con ellos al 922 XXX XX XX para coordinar la entrega o recogida de tus aparatos.
¿Qué equipos electrónicos aceptamos?
Aceptamos una amplia gama de dispositivos electrónicos para su gestión ambiental correcta, abarcando desde equipos obsoletos hasta aquellos que ya no necesita.
Tipos de hardware admitidos
Admitimos ordenadores de escritorio completos (PC), portátiles, servidores (independientemente de su tamaño), monitores (tanto CRT como LCD), teclados, ratones, impresoras (láser, inyección de tinta, matriciales), faxes, escáneres, fotocopiadoras y plotters. También recibimos tarjetas madre, tarjetas gráficas, fuentes de alimentación, memorias RAM y otros componentes internos de PC.
Equipos de comunicación y redes
Gestionamos routers, switches, hubs, módems, teléfonos fijos, teléfonos móviles (smartphones y feature phones), centralitas telefónicas (PBX) y sistemas de videoconferencia. No dude en consultarnos sobre la admisión de equipos de comunicación que no aparezcan en esta lista.
Dispositivos de almacenamiento y periféricos
Aceptamos discos duros (HDD y SSD), unidades de estado sólido (SSD), cintas magnéticas, unidades de CD/DVD/Blu-ray, memorias USB, tarjetas SD y otros dispositivos de almacenamiento extraíbles. También procesamos altavoces, auriculares, micrófonos, webcams y otros periféricos.
¿Cómo solicitar la recogida gratuita?
Para programar la retirada sin costo de tus equipos electrónicos obsoletos, contacta directamente al servicio de gestión de residuos llamando al 922 XXX XX XX. Un técnico evaluará el volumen y tipo de material a recolectar. Se aceptan computadoras, impresoras, teléfonos, y otros aparatos similares. Para cantidades superiores a 50 kg, se coordina una recogida a domicilio. Para volúmenes menores, se indica un punto de entrega cercano. Confirma que los dispositivos estén desconectados y, si es posible, embalados. La supresión segura de datos es una opción complementaria que puedes solicitar.
¿Qué ocurre con mis datos confidenciales?
La destrucción segura de datos confidenciales es nuestra prioridad. Al recibir sus equipos obsoletos, aplicamos protocolos rigurosos para eliminar cualquier rastro de información sensible.
Métodos de borrado de datos
Utilizamos dos métodos principales: borrado lógico seguro y destrucción física. El borrado lógico implica la sobrescritura de los datos con patrones aleatorios múltiples veces, cumpliendo con estándares como el DoD 5220.22-M o NIST 800-88. La destrucción física, por su parte, consiste en la desintegración mecánica de los discos duros, asegurando la imposibilidad de recuperación. El método aplicado depende de la naturaleza de los datos y sus requisitos de seguridad.
Certificación de destrucción
Tras el proceso, emitimos un certificado de destrucción que detalla el método aplicado, el número de serie de los dispositivos y la fecha de la eliminación. Este documento sirve como prueba del cumplimiento de la normativa de protección de datos (RGPD/LOPDGDD) y brinda tranquilidad a nuestros clientes.
¿Cómo beneficia la recuperación de equipos electrónicos al entorno insular?
Disminuye la extracción de minerales como coltán y tantalio, fundamentales en la fabricación de dispositivos, pero cuya obtención implica la destrucción de hábitats naturales y la explotación laboral en África central. El tratamiento adecuado de residuos electrónicos reduce la contaminación del suelo y acuíferos por metales pesados (plomo, mercurio) presentes en placas base y baterías, evitando su filtración en la cadena alimentaria local.
Fomenta la reutilización de componentes, prolongando la vida útil de los materiales y disminuyendo la demanda de nueva producción. Por cada tonelada de placas de circuito impreso recuperada, se evita la emisión de hasta 15 toneladas de CO2 equivalente, mitigando el impacto del calentamiento global en el ecosistema insular. El reacondicionamiento de aparatos para su posterior venta a precios accesibles reduce la brecha tecnológica y apoya la economía circular en la comunidad.
La gestión responsable de aparatos obsoletos evita la acumulación ilegal de basura electrónica en vertederos, previniendo incendios contaminantes y la proliferación de vectores de enfermedades. El tratamiento y desmantelamiento por una entidad autorizada asegura la correcta separación de materiales peligrosos y su posterior envío a plantas especializadas para su refinamiento y valorización, cumpliendo con la normativa ambiental vigente.
¿Dónde estamos ubicados y cuál es nuestro horario?
Nos encontrará en la Calle El Toscal, número 14, Polígono Industrial Güímar, 38500, en la isla. Para una llegada más fácil, busque «EcoGestion Canarias» en Google Maps.
Horario de atención al público
Abrimos de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00, en horario continuo. Cerramos los fines de semana y festivos nacionales. Para recogidas a domicilio de grandes volúmenes de aparatos electrónicos obsoletos, solicite cita previa llamando al 922 58 00 00.
Puntos de recogida alternativos
Además de nuestra sede central, disponemos de puntos de recogida concertados con varios ayuntamientos de la isla. Consulte la lista actualizada en nuestra página web, sección «Puntos Limpios Colaboradores», para encontrar el más cercano a usted.
Preguntas y respuestas:
¿Qué tipo de equipos informáticos acepta Reciclaje Informático Tenerife?
Reciclaje Informático Tenerife acepta una amplia variedad de equipos, incluyendo ordenadores de escritorio, portátiles, servidores, impresoras, monitores, teléfonos móviles, tablets, y otros dispositivos electrónicos. Si tienes dudas sobre un equipo específico, lo mejor es contactarlos directamente.
¿Cómo puedo estar seguro de que mis datos personales serán eliminados de mis dispositivos antes de ser reciclados?
El borrado seguro de datos es una prioridad. Reciclaje Informático Tenerife ofrece servicios de destrucción de datos certificados, utilizando métodos seguros y profesionales para asegurar que la información confidencial sea eliminada completamente antes del reciclaje o la reutilización de los equipos. Puedes solicitar un certificado de destrucción una vez completado el proceso.
¿Qué pasa con los equipos que ya no se pueden reutilizar? ¿Se tiran en un vertedero?
No. Los equipos que ya no pueden ser reutilizados se someten a un proceso de reciclaje responsable. Se desmontan y se separan los diferentes materiales, como metales, plásticos y vidrio, para su posterior recuperación y reciclaje. El objetivo es minimizar el impacto ambiental y evitar que componentes peligrosos terminen contaminando el medio ambiente. Los procesos cumplen con la normativa vigente.
¿Cuánto cuesta el servicio de reciclaje? ¿Hay algún cargo por recoger los equipos en mi domicilio o empresa?
El coste del servicio de reciclaje puede variar dependiendo del tipo y la cantidad de equipos que necesites reciclar. Algunas veces, el servicio puede ser gratuito, especialmente si la cantidad de equipos justifica el coste de la recogida y el procesamiento. Lo mejor es contactar con Reciclaje Informático Tenerife para obtener un presupuesto personalizado. La recogida a domicilio o en empresas puede tener un coste asociado que dependerá de la ubicación y la cantidad de equipos.
Soy una empresa. ¿Ofrecen servicios especiales para empresas con grandes cantidades de equipos para reciclar?
Sí, Reciclaje Informático Tenerife ofrece servicios especializados para empresas. Esto incluye la recogida a gran escala de equipos, la gestión documental del proceso de reciclaje (incluyendo certificados de destrucción de datos), y la adaptación a las necesidades específicas de cada empresa. Pueden ofrecer soluciones a medida para cumplir con las obligaciones legales en materia de gestión de residuos electrónicos.
¿Qué tipo de aparatos informáticos acepta Reciclaje Informático Tenerife para su tratamiento?
Reciclaje Informático Tenerife, como centro especializado, está equipado para gestionar una amplia gama de dispositivos electrónicos. Esto incluye, pero no se limita a, ordenadores de escritorio, portátiles, servidores, impresoras, monitores, teléfonos móviles, tablets, routers, switches, discos duros, tarjetas madre, memorias RAM y otros componentes informáticos. Básicamente, si es electrónico y tiene que ver con la informática, lo más probable es que lo aceptemos.
¿Cómo puedo estar seguro de que mis datos personales serán borrados de forma segura de los dispositivos que entrego a Reciclaje Informático Tenerife?
La seguridad de los datos es una prioridad absoluta para nosotros. Aplicamos protocolos rigurosos para la eliminación segura de la información. Esto incluye el borrado certificado de los discos duros utilizando software especializado y la destrucción física de los mismos en casos que requieren mayor seguridad. Proporcionamos certificados de destrucción de datos a nuestros clientes para garantizar la trazabilidad y transparencia del proceso. Además, cumplimos con las normativas vigentes en materia de protección de datos.