Si buscas un aliado estratégico para transformar ideas innovadoras en *productos interactivos* y soluciones de *programación vanguardistas*, has llegado al lugar indicado. Nuestra compañía, con un historial comprobado en la creación de simulaciones inmersivas y la construcción de aplicaciones robustas, ofrece un abanico de servicios que se adaptan a las necesidades específicas de tu proyecto.
Desde la concepción inicial hasta el lanzamiento y mantenimiento, nuestro equipo de *ingenieros de software* y *diseñadores de entretenimiento* trabaja en estrecha colaboración para asegurar la calidad y el éxito de cada iniciativa. Nos especializamos en tecnologías punteras como Unity, Unreal Engine, C#, C++ y Python, permitiéndonos abordar proyectos de diversa magnitud y complejidad.
¿Necesitas un prototipo funcional en tiempo récord? ¿O quizás una aplicación de gestión empresarial completamente personalizada? Ofrecemos consultoría experta para ayudarte a definir los objetivos, el alcance y el presupuesto de tu proyecto, asegurando una inversión rentable y un retorno de la inversión significativo.
¿Qué creaciones lúdicas elaboramos y para qué sistemas?
Concentramos nuestros esfuerzos en la creación de experiencias interactivas para PC, consolas Nintendo Switch y dispositivos móviles (iOS y Android). Actualmente, estamos trabajando en tres proyectos clave:
«Crónicas de Aethelgard»: Un RPG de estrategia por turnos para PC y Nintendo Switch. Los jugadores gestionan recursos, entrenan unidades y exploran un mapa generado proceduralmente, enfrentándose a desafíos basados en la mitología nórdica. Estamos explorando la integración con Steam Workshop para permitir la creación y compartición de modificaciones.
«EcoRunners»: Un título de carreras arcade para dispositivos móviles, donde la velocidad y la gestión ambiental son clave. Los usuarios recolectan residuos mientras corren, convirtiéndolos en mejoras para sus vehículos. Buscamos un estilo visual colorido y accesible, con controles intuitivos diseñados para pantallas táctiles. Estamos considerando la implementación de micropagos para elementos cosméticos y potenciadores temporales.
«Pixel Defenders TD»: Un juego de defensa de torres con estética retro para iOS y Android. El título presenta más de 50 niveles desafiantes, múltiples tipos de torres con distintas habilidades y jefes épicos. Planeamos incluir un modo multijugador asíncrono donde los jugadores pueden competir por la mejor puntuación en cada nivel. Hemos optado por un modelo de negocio freemium con compras dentro de la aplicación para acelerar el progreso.
Además, exploramos colaboraciones con estudios independientes para brindar soporte técnico en proyectos que requieran optimización de código, diseño de sonido o creación de assets 3D.
¿Cómo podemos ayudar a tu empresa con soluciones de creación tecnológica?
Optimizamos tu rentabilidad con programas a medida. Implementamos una API robusta para la integración de sistemas de pago, mejorando la experiencia del cliente y reduciendo la tasa de abandono de carritos en un 15% (datos de nuestros clientes en el sector *e-commerce*).
Reducimos tus costos operativos mediante la automatización de procesos. Desarrollamos un *software* de gestión de inventario que disminuye el tiempo de búsqueda de productos en un 40% y minimiza errores en un 25%.
Impulsamos tu visibilidad con *software* interactivo. Elaboramos aplicaciones de realidad aumentada para la presentación de productos, incrementando el interés del cliente y generando un aumento del 20% en las solicitudes de información (basado en el estudio de caso de nuestro cliente en la industria de la construcción).
Servicio | Beneficios clave | Ejemplo concreto |
---|---|---|
Creación de plataformas | Escalabilidad, seguridad, personalización | Migración de datos a una nueva infraestructura con 99.99% de disponibilidad. |
Automatización de flujos | Reducción de errores, aumento de productividad | Implementación de un *chatbot* que responde al 80% de las consultas comunes de los clientes. |
Aplicaciones inmersivas | Mayor interacción, diferenciación de la competencia | Desarrollo de una experiencia de realidad virtual para la capacitación del personal, reduciendo costos en un 30%. |
¿Qué tecnologías y herramientas utilizamos para crear propuestas lúdicas innovadoras?
Para la concepción de mundos virtuales atractivos, empleamos Unity con C# debido a su versatilidad para prototipado rápido y su robusto ecosistema de plugins. Unreal Engine con C++ es fundamental para proyectos que exigen alta fidelidad gráfica y optimización del rendimiento en consolas y PC de gama alta.
Modelado y Animación
Blender es nuestra herramienta predilecta para modelado 3D, rigging y animación gracias a su naturaleza open-source y potentes capacidades. Substance Painter se emplea para la creación de texturas realistas y detalladas. Para la captura de movimiento, usamos sistemas basados en cámaras y trajes inerciales, integrando los datos a través de softwares como MotionBuilder para la creación de animaciones auténticas.
Audio y Efectos Visuales
Wwise es la plataforma que nos permite implementar audio interactivo y dinámico, crucial para crear experiencias inmersivas. Para la composición musical, empleamos Ableton Live, integrando sonidos generados con herramientas como Serum y Kontakt. Adobe After Effects es clave para la creación de efectos visuales impactantes, mientras que Houdini es utilizado para efectos procedurales complejos como simulación de partículas y destrucción.
¿Cómo contactarnos para proyectos o colaboraciones?
Escríbenos directamente a [email protected] para propuestas técnicas. Incluye una descripción detallada del proyecto, alcance, presupuesto estimado y cronograma previsto. Las propuestas serán revisadas en un plazo máximo de 72 horas hábiles.
Para asociaciones estratégicas o patrocinios, contacta a Marisa López, Directora de Alianzas, a través de [email protected] o llamando al +34 91 123 45 67, extensión 205. Especifica el tipo de alianza buscada y los beneficios mutuos proyectados.
Si tienes preguntas generales sobre nuestros servicios de creación de programas informáticos o simulaciones lúdicas, consulta la sección de preguntas frecuentes en nuestra web o utiliza el formulario de contacto en la página https://www.nuestraempresa.com/contacto. Intentamos responder en un plazo de 24 horas.
Preguntas y respuestas:
¿Qué tipo de juegos específicamente desarrolla Casa de Informática? ¿Se especializan en algún género en particular?
Casa de Informática se centra en una amplia gama de juegos, desde juegos casuales para dispositivos móviles hasta experiencias más complejas para PC y consolas. Si bien no se limitan a un solo género, han ganado reconocimiento por su trabajo en juegos de estrategia en tiempo real y aventuras narrativas. Examinan también proyectos en otros estilos, como juegos de puzzle y simulaciones, demostrando una flexibilidad para abordar diversos mercados y audiencias.
Mencionan ser «expertos» en desarrollo. ¿Qué tecnologías o lenguajes de programación utilizan que los diferencian de otras empresas en el sector?
La experiencia de Casa de Informática radica en su dominio de múltiples tecnologías de desarrollo. Emplean principalmente Unity y Unreal Engine para la creación de sus juegos, adaptándose según las necesidades del proyecto. Además, sus programadores tienen un conocimiento profundo de lenguajes como C#, C++ y Python, lo que les permite crear soluciones personalizadas y optimizar el rendimiento de sus juegos. Su enfoque se basa en seleccionar las herramientas más adecuadas para cada tarea, garantizando resultados de alta calidad.
¿Casa de Informática ofrece servicios de desarrollo a otras empresas o solamente crea sus propios juegos?
Casa de Informática opera bajo un modelo dual. Por un lado, desarrollan y publican sus propios títulos, buscando innovar y crear experiencias únicas para los jugadores. Por otro lado, también ofrecen servicios de desarrollo a otras empresas, colaborando en proyectos ajenos donde su experiencia y conocimiento pueden ser de gran valor. Esto les permite diversificar sus actividades y mantenerse al tanto de las últimas tendencias en la industria.
¿Cómo puedo contactar a Casa de Informática si estoy interesado en trabajar con ellos o si tengo una propuesta de colaboración?
Puedes ponerte en contacto con Casa de Informática a través de su página web oficial, donde encontrarás un formulario de contacto y la información necesaria para enviar un correo electrónico directo a su equipo de atención al cliente. También puedes seguir sus perfiles en redes sociales, donde suelen compartir noticias sobre sus proyectos y ofrecer otra vía de comunicación. Es aconsejable detallar lo más posible tu propuesta o consulta al comunicarte con ellos para agilizar el proceso de respuesta.